En curso
El Instituto Cervantes y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática presentan esta exposición de dibujos, guiones y fotografías de Paco Roca (Valencia, 1969), ganador en 2008 del Premio Nacional de Cómic.
Se podrá visitar en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona esta exposición que ofrece el Instituto Cervantes en conmemoración del centenario del nacimiento de Ana María Matute (1925-2014), titulada «Quien no inventa no vive». En esta frase, la escritora y académica condensaba la esencia de su actitud ante la vida y la literatura. Como en un gabinete bibliográfico, libros, documentos originales, fotos, dibujos, objetos personales y puntos con grabaciones de su voz nos guiarán en un interesante recorrido por su larga trayectoria. Consulta el catálogo disponible. Visítala: inventa y vive.
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acogerá desde septiembre la exposición «Amores raros en la poesía y el arte. 20 años del matrimonio igualitario», comisariada por Pablo Peinado.
22sep
En el marco de la edición madrileña del Festival Centroamérica Cuenta, la Caja de las Letras recibirá un legado en homenaje a Carlos Luis Fallas (Costa Rica, 1909-1966), Ricardo Miró (Panamá, 1883-1940) y Luis Rafael Sánchez (Puerto Rico, 1936), tres grandes nombres de la literatura hispanoamericana. Te esperamos.
25sep
El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) organizan —de forma presencial y en línea— esta jornada que analizará los nuevos discursos literarios surgidos en España y Latinoamérica bajo el prisma de las transformaciones que caracterizan al mundo del siglo XXI, desde las nuevas tecnologías y sus repercusiones en la sociedad y la transformación de los imaginarios.
30sep
En colaboración con Penguin Random House, el Instituto Cervantes anuncia este coloquio para presentar El viaje de mi padre, libro del escritor Julio Llamazares, que conversará con el escritor David Uclés.
02oct
El Instituto Cervantes recibe en la Caja de las Letras el legado en homenaje a la escritora, cantautora y compositora María Elena Walsh (1930-2011) y la fotógrafa, periodista y gestora cultural Sara Facio (1932-2024), dos figuras fundamentales de la cultura argentina. Participarán Carmen Noguero Galilea, secretaria general del Instituto Cervantes; Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; y Graciela García Romero, presidenta de la Fundación Walsh Facio. Acompáñanos.